viernes, 12 de abril de 2013

MONTUBIOS


UBICACIÓN
Costa interna de la provincia de Manabí, Santa Elena, Guayas, El Oro, Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas. 1 600.000 aproximadamente

ECONOMÍA
La agricultura es su principal actividad económica, además la pesca en los ríos y trabajos en la hacienda. Aunque también se dedican mucho a la ganadería. 

ORGANIZACIÓN SOCIAL
La familia montubia gira en torno de la madre, antes que del padre, en lo afectivo; pero, en el respeto social, se centra hacia el padre. El impulso de la madre es netamente sentimental, espontáneo; el impulso al padre es provocado por el reconocimiento tácito de la superioridad de éste, primeramente material (baqueanismo, es decir, sabiduría del campo), y más tarde, moral (experiencia traducida en consejo, ciencia antigua, gerontolatría).
La familia montubia constituye una entidad prieta, aislada o casi aislada, que sigue sus propios destinos, sin vincularlos a los de los otros grupos familiares y que, normalmente, se representa por el progenitor masculino más viejo, casi nunca por los colaterales.
La monogamia y la monoviria son características. Sin embargo, el ayuntamiento marital estable se ejerce casi siempre fuera de la institución civil del matrimonio. En el pasado siglo, o sea cuando el matrimonio era una institución de derecho eclesiástico reconocida por el Estado, la religiosidad acrecía el porcentaje de uniones sacramentadas y desterraba la simple convivencia considerada como un pecado. La actual exigencia legal que da antelación imprescindible al contrato civil, sin el cual no puede efectuarse, bajo severas sanciones (prisión y multa para el sacerdote) el matrimonio religioso, ha traído como consecuencia un aumento del porcentaje de amancebamiento. En las aldeas, este fenómeno no es tan visible como en el agro remoto. Gran influencia tiene, por cierto, en la disminución aludida, la explotación de los tenientes políticos rurales, que exactan cuanto pueden a quienes pretenden casarse. No obstante ello, o quizá por lo mismo, las uniones son más duraderas; y, originándose en la atracción sexual amorosa, se van llenando de contenido económico (mutua conveniencia, ayuda mutua, preindivisión de bienes) a lo largo de la vida, y no terminan sino con ésta.
Los montubios son personas dicharacheras, sencillas, generosas, que en su cotidianidad mezclan lo moderno, pero mantienen viejas costumbres.

VESTIMENTA.
Las mujeres usan blusas cortas y faldas cortas, en cambio los hombres utilizan pantalones de tela ligera y camisas ligeras, además de un sombrero.  

VIVIENDA
Es la típica de la Costa, hecha de pambil, caña guadúa y techos de palma. Están construidas a uno o dos metros sobre el piso.

COSTUMBRES Y TRADICIONES
FIESTAS
El rodeo montubio.- Esta fiesta criolla se vive se organiza con ocasión del día de la raza. El coso es una estructura redonda de caña guadúa y de al menos ocho metros de alto, llena de graderíos. entre las haciendas es una lid pareja y apasionante. Tal vez la culpa es de Cristóbal Colón y su hazaña del 12 de octubre de 1492. Los rodeos montubios, 510 años después, tratan de preservar la identidad y celebrar el amor a los campos y animales. El personaje central de esta fiesta es el montubio, campesino de la costa. Hombre trabajador, hijo de españoles, indios y negros asentados en Guayas, Los Ríos y Manabí. Sobre las tierras de esas zonas rurales, se levanta el escenario el llamado coso. Las claves del oficio son las botas, los sombreros grandes que cubran del sol, trajes vistosos, espuelas y la habilidad innata del montubio para montarse y mantenerse sobre el caballo chúcaro, aquel no domesticado, que se convierte en la atracción, reseña Manual Baquerizo, Presidente de la Asociación de Ganaderos del Litoral. La destreza que emplea en el campo la utiliza en el "show" que ya es un ritual y parte del folclor ecuatoriano. No hay rodeo sin barra. El montubio se gasta hasta tres cajas para disparar su revólver de grueso calibre al aire.
La competencia se realiza entre haciendas, la que acumule más puntos gana. Todo El Año ansían que llegue el día en que puedan mostrar su pericia. Si hay que catalogarlo, el rodeo son "las olimpiadas del campo". Entre las pruebas de destreza resaltan la enlazada; los chalanes se forman en V para conducir al caballo al lugar donde otro lo enlazará (de espaldas, de pié o acostado). Otros le amarrarán las patas. Muchos, sin importar edad y sexo, terminan estrellados contra el suelo.
La presencia de mujeres y niños es un punto aparte. La mujer no solo participa en el concurso de "Criolla Bonita", sino que participa en ciertos números galopando y dominando al potro salvaje. El público la premia con aplausos; el reconocimiento se extiende a los más pequeños, quienes con un metro y medio de estatura hacen gala de su linaje y se enfrentan con potros chúcaros y vacas veloces. La fiesta termina en un gran baile al aire libre.
Tradición oral con amorfinos.

CHOLO PESCADOR

Ubicación.- En toda la Región del perfil Costanero del Ecuador.
Idioma.- Español
Sustento y forma de vida.- Los hombres se dedican a la pesca y utilizan tres tipos de redes: red de copa, circular y atarraya. Se movilizan en bongos o canoas. Pescan, realizan redes en temporadas bajas Utilizan varios instrumentos de pesca como: Atarraya, trasmayo, chinchorro,  Red de Copa, Canoas,  Anzuelos, Anclas de Piedras, Katanga,  Bateas, Cuchillo – Dagas, Atarraya Regresar, Trasmayo Regresa, Red de Copa, Regresar, Canoa o embarcaciones con motor,  Anzuelo, Piedra como ancla, Cuchillo y daga.
Vestimenta
Mujeres.- Blusas claras, faldas amplias y cortas.
Hombres.- Pantalones cortos de liencillo o gabardina y camisa clara.
Vivienda.- Sus casas son asentadas sobre pilotes,  techo de hoja de palmeras o plátanos. La casa es dividida en dos partes, la cocina, el cuarto, además corredor para las visitas y escaleras.
Costumbres y tradiciones.- Los cronistas españoles de estas regiones, siempre destacaron sus extraordinarias virtudes de navegantes, su enorme valor e ingenio para las faenas de pesca. Los cholos han heredado y trasmiten, de generación en generación, estas virtudes aún cuando se han incorporado ciertos elementos materiales de corte moderno para las faenas de pesca.
Estos habitantes de color cobrizo, de pequeña estatura pero de una envidiable fortaleza física, son réplicas vivientes de expresiones cerámicas precolombinas. Su afición por el mar y la destreza marinera son ratificadas a diario. Sus peculiares características culturales (desafortunadamente poco estudiadas) los diferencian de otros grupos étnicos y el común del habitante ecuatoriano. Especialmente poseen una estructura social, una división sexual del trabajo e inclusive una peculiar forma de expresar sus ideas, que rememora a sus antepasados. No se puede, ni se debe confundir, al cholo pescador con el montubio, quien vive "tierra adentro", dedicado a la agricultura. Se entremezcla su naturaleza con rasgos como el tradicional amorfino de origen  andaluz, pero está simbioticamente unido al mar, él es su vida, su medio para subsistir, el depositario de sus anhelos, secretos, leyendas, lo que le permite continuar allí, pese a lo duro de su lucha diaria. Enfrentándose a la "otra tecnología" con su destreza y conocimiento milenario de los secretos del mar que desde tiempos inmemoriales continúa siendo su universo.

AFRODESCENDIENTES



La etnia afroecuatoriana posee una cultura propia y conserva una conciencia de identidad que le distingue de otros grupos étnicos. Si bien su población comprende más de 700.000 habitantes distribuidos en todo el país, sus zonas de asentamiento tradicional son: en la Sierra, el Valle del Chota y las de la cuenca del Río Mira; y, en la Costa, la provincia de Esmeraldas. Su presencia en dos regiones diferentes está determinada por un origen distinto: los serranos fueron traídos como esclavos para trabajar en plantaciones de caña, mientras que los esmeraldeños llegaron a las costas de nuestro país siendo libres, puesto que lograron escapar tras el naufragio de la embarcación en que venían, en el año de 1547. Precisamente a éstos nos referiremos en el texto a continuación.

Las condiciones del medio físico en que habitan han determinado que sus recursos provengan de la agricultura, el mar y el manglar. En efecto, su economía es de subsistencia. Participan en la producción para el mercado externo de banano, café y camarón. Además, combinan aquellas actividades con la pesca artesanal, la recolección de mariscos, los cultivos de yuca, plátano, tomate y fréjol. También son importantes la industria petroquímica, el turismo, las artesanías de coral negro, la tala de árboles y la cestería.

La vivienda típica también está igualmente regida por el medio físico. Tradicionalmente se construían las casas sobre  pilotes para evitar inundaciones. Se utilizaba la madera del guayacán, cedro, chonta, chanul, laurel o caña guadúa. Los techos eran tejidos con hojas de palma o paja toquilla y se construían las viviendas dejando suficiente ventilación. En la actualidad, estas viviendas tradicionales se han visto reemplazadas por viviendas de cemento.

En cuanto a su vestimenta, se prefiere los colores llamativos. Habitualmente,  utilizan vestimenta moderna ligera. Para las fiestas los hombres visten pantalones blancos, camisas ligeras blancas o de colores claros y un pañuelo. Las mujeres utilizan faldas largas, anchas y blancas, con blusas coloridas.

Los instrumentos musicales son una parte fundamental y representativa de su cultural material. La marimba es el instrumento principal, que además da nombre al género musical. Guarda notable similitud con los xilófonos o balafones africanos y está compuesto de 24 teclas de distinta longitud y sonoridad, construidas de chonta dura, madera típica de las selvas tropicales americanas. Las teclas se golpean con unas baquetas del mismo material y bajo ellas se colocan unos resonadores de caña guadúa.  La marimba es normalmente acompañada por dos cununos (instrumentos de percusión), y por un número indeterminado de guasás y maracas. Los cununos son tambores alargados de tamaño medio. Son de dos tipos: hembra y macho (se diferencian en el tono). El guasá es un trozo de tronco de caña guadúa hueco, relleno de semillas, muy parecido a las maracas, aunque se diferencia de ellas por la forma (alargada) y el sonido.

La gastronomía de este pueblo tiene como ingrediente base al coco y los mariscos. Sin lugar a dudas, es un componente distintivo a nivel gastronómico del poblador afroesmeraldeño. Al coco se combina con una variedad de alimentos e ingredientes: mariscos, plátanos, arroz y con ello se producen deliciosos platos de gran difusión, entre ellos los famosos encocados.
En cuanto a las festividades, están principalmente las fiestas religiosas como; Navidad, Semana Santa, Difuntos, La Virgen del Carmen, La Virgen de la Merced, La Virgen de las Lajas, y demás Santos Patrones de las respectivas capillas. Estas fiestas generalmente empiezan con una novena; se acostumbra a llevar al Santo por las calles del pueblo cantando arrullos y acompañados por bombos, el cununo y la guasá. En este caso, el arrullo es cantado por la cantora. La tarea de cantar es propia de las mujeres mientras los hombres acompañan tocando los instrumentos o solo con su asistencia. En ocasiones realizan balsas, amarran dos o tres canoas, con una construcción de caña guadua, y embarcan al Santo acompañado con los músicos y cantores. En la noche de la víspera se reúne la gente a rezar y romper con el arrullo, hasta el amanecer.
Finalmente, merece especial atención su cultura espiritual. Ésta posee una gran riqueza en personajes míticos, que han estado en constante modificación por ser una tradición que pasa de generación en generación.  Su entorno físico ha motivado la necesidad de crear estos seres sobrenaturales como ayuda para explicar el mundo misterioso y desconocido. Entre aquellos están: la Tunda (para asustar a los niños), el Riviel (un ángel que desobedeció a Dios y asusta a los adultos y a las niñas), el duende, el Gualgura y el Bambero (espíritu protector de animales de la selva).  A todo esto, se añade la existencia de cantos como el arullo, chihualós, alabado y las décimas.  El primero es un canto religioso dedicado a la Virgen y a los santos; también, un arrullo es cantado ante el fallecimiento de un niño. El chihualó por su parte, es cantado ante el fallecimiento de un recién nacido; en ese caso, se cree que el bebé muerto tiene asegurado el cielo y es motivo d fiesta. El alabado consiste en coplas que se recitan, no se cantan, en la muerte de un adulto. La décima es un poema de 44 versos octosílabos (1 cuarteta y 4 décimas), trata temáticas diferentes relacionadas con la cotidianidad y las creencias.

La población afroecuatoriana conoce una serie de mitos que se basan en su visión de las almas de los muertos, creencia traída del África.
Dentro los valores culturales emblemáticos de la población afro ecuatoriana podemos mencionar su gastronomía, la etnomúsica como la marimba, la medicina ancestral, el compadrazgo, la mitología, los arrullos y chigualos.
Su folclor trata de recrear el mundo de la cotidianidad con su música, a través de sus piezas famosas como el andarele, la caderona, torbellino, la caramba, el bereju, el currulao, Juana María, entre otras, cada una de estas piezas folclóricas musicales nos relata una historia popular. Aprender junto a comunidades de pescadores artesanales a pescar con atarrayas, anzuelos, redes y otras herramientas de pesca; compartir con ellos su vida cotidiana y aprender a preparar sus platos típicos.

KICHWAS AMAZÓNICOS



La presencia quichua en la Amazonía ecuatoriana obedece a migraciones provenientes de la Sierra. En el siglo XV ya se produjo una migración para evitar la conquista inca y para el siglo XVI la presión ejercida por la colonia desencadenaría el traslado hacia la actual zona centro oriental de la región amazónica. De este modo se inició la adaptación de los individuos de medio frío al medio tropical-lluvioso. Hoy en día, la etnia Quichua Pastaza constituye la de mayor población de la Amazonía.

Su ubicación geográfica corresponde principalmente a la zona que políticamente corresponde a la provincia de Pastaza, entre el río Pastaza y Curaray. Los principales asentamientos se hallan en las cercanías de la ciudad de El Puyo. Sin embargo, las áreas de mayor población son Canelos, Sarayacu, Teresa Mama y otros caseríos a lo largo del río Bobonaza.

El paisaje se encuentra caracterizado por el dominio del bosque húmedo. Ocupan un territorio que va desde las estribaciones orientales de la cordillera, hasta las planicies selváticas que llegan hasta la frontera. En este territorio las lluvias son muy abundantes y registran un promedio anual de 3.500mm. La población indígena muchas veces se ha visto afectada por la crecida de los ríos.

Las prácticas de subsistencia de este grupo étnico combina métodos de apropiación y producción. El medio favorece la cacería de animales como la guanta, el tapir, la guatusa, monos, etc. Se complementa con la pesca y la recolección de larvas, insectos, huevos de pájaros, caracoles, tortugas.
La horticultura utiliza la técnica de “roza y quema”, la misma que consiste en preparar un claro en la selva de aproximadamente 2ha; allí, se deja podrir o se queman grandes árboles y matorrales con el fin de proveer elementos nutritivos al suelo para ayudar a las buenas cosechas. Sus principales cultivos son la yuca, el maní, el plátano, el maíz, el camote, la papaya, la piña y la palma.

Las mujeres están encargadas del cultivo de la yuca al igual que de la preparación de la tradicional chicha puesto que ellas mastican la yuca cocida. En cambio, el hombre está pendiente de la elaboración de implementos domésticos como cestas de fibra, hamacas, cerbatanas y se encarga de proveer leña para la cocina. Además, su principal actividad es la cacería y la pesca.

La vestimenta que usan en la actualidad corresponde a un traje occidental, resultado del contacto con colonos. Ya no se utiliza el traje ancestral.

La concepción ideológica conjuga las experiencias reales y las visiones, a las que se accede tras beber el alucinógeno de la hierba Datura o de la Ayahuasca. Los conceptos trascendentes se expresan en el mundo de los espíritus, siendo los principales: Amasanga (espíritu de la jungla, controla los recursos y mantiene el equilibrio ecológico); Nunghui (espíritu del suelo y de la arcilla para la cerámica); Sungui (espíritu del agua). Sin embargo, la población quichua amazónica es la más aculturizada y al mismo tiempo la que desde décadas pasadas admitió como suya la religión cristiana, tras la visita de los misioneros católicos.

Merece especial atención la tradición cerámica de este pueblo. La artesanía alfarera es realizada únicamente por las mujeres. Una alfarera alcanza la mayoría de edad en el oficio cuando  crea sus propios estilos decorativos. Las formas de la cerámica son variadas. Se elaboran objetos especialmente utilizados para beber la chicha (Mukahua), tinajas para su fermentación, recipientes para guardar el curare y figurines antropomorfos y zoomorfos de diferentes tamaños y estilizaciones.

ZÁPARA



UBICACIÓN:
Al este de la provincia de Pastaza, al sur colinda con el Perú, su habitantes son 1300 personas, tienen el territorio aproximadamente 401.006,103 hectáreas, la población se dedican a caza, pesca y  muy poco a la agricultura. Existen 10 comunidades Zaparas; en la parroquia Río Tigre: Cuyacocha, Conambo, Pindoyacu, Balsaura, Wiririma, Torimbo, Shiona; en la parroquia Sarayacu: Jandiayacu, Llanchama Cocha, Mazaramu. Aproximadamente 240 habitantes

ORIGEN:
Antiguamente la Nación Zapara ha sido una población muy numerosa, con 36 dialectos, con su historia, su política organizativa estructurada, su administración de justicia definida y su forma de ver al mundo diferente que los de más Nacionalidades y Pueblos. Con la llegada  de los españoles, el mundo Zapara se destruye totalmente, porque en sus territorios inician explotación de caucho y esclavizan a los dirigentes espirituales, con todos sus grupos de familias, y destruyen totalmente. Al mismo tiempo las religiones tanto católicas y evangélicas también esclavizaron a los mayores en nombre del Dios.

IDIOMA: Záparo, familia lingüística Záparo. Se autodenominan como Zaparoa, kayapi

ECONOMÍA:
Economía: En general, la nacionalidad Zapara maneja de forma sustentable los recursos, siguiendo las reglas y normas ancestrales de uso y manejo de los recursos del bosque; es decir, solamente cazan y pescan lo necesario para la familia, sin afectar el equilibrio ecológico del medio y manteniendo la relación directa entre el hombre, la naturaleza y la sociedad. Tampoco hay degradación del suelo por el cultivo extensivo de chacras ni se practica la tala excesiva de árboles maderables; los agentes externos son los que atentan contra la naturaleza.
Su economía es de subsistencia basada en el manejo de chacras itinerantes de acuerdo con las necesidades de cada familia, completando su dieta balanceada con la caza, pesca y recolección. Sus principales productos son la yuca, plátano, papajibra, chonta. Solamente compran la sal de fuera, con el producto de la venta de las artesanías. Todavía cazan con cerbatana.
Sin embargo, factores externos como el tránsito frecuente por los territorios de cacería por parte de colonos y comunidades cercanas a la nacionalidad junto con las actividades petroleras, han comenzado a incidir negativamente en la estabilidad del ecosistema mantenido hasta ahora por los Zapara. La producción para el mercado es esporádica (con el Puyo); en los últimos años ha sido incorporada la artesanía de productos tales como las shigras, corteza de llanchama, hamacas, peines. El relativo aislamiento de las comunidades, la lejanía de los centros comerciales y mercados y el alto costo del transporte aéreo hace inaccesible el transporte de productos para el comercio.
Tradicionalmente era una población itinerante pero en las últimas décadas se han convertido en sedentarios por la presencia de los excaucheros y empresas petroleras. En su territorio está el Bloque 10 de la Compañía Agip Oil.

ORGANIZACIÓN SOCIAL:
En 2001 la UNESCO los declara como Obra  Maestra de Patrimonio e Inmaterial de la Humanidad, el reconocimiento les garantiza la existencia de su historia  y cultura. En el mes de junio de 2008 había una consolidación y unificación entre dos organizaciones que se llamaban NASAPE Y NASAE, en esta unificación deciden fundar una nueva organización que se llama Nación Sapara del Ecuador (NASE).



COSTUMBRES Y TRADICIONES:
Música: Danzante con adornos de tucanes disecados. El tambor y la corneta son los instrumentos que llevan consigo los hombres cuando bailan. La corneta es de cerámica y el tambor de piel de mono, tigrillo o sahíno, templada sobre un cilindro de madera de cedro.
Su artesanía se caracteriza por el uso casi exclusivo de materias primas de la selva. Entre los muchos utensilios se puede mencionar espadas y cuchillos de chonta; navajas de guadúa; incisivos de guanta para trabajar la chonta; dientes, cuernos de venado y espinas para perforar; dientes de sahíno tallados en formas de anzuelo para pescar; conchas afiladas para cortar el pelo etc. Otras artesanías son los canastos ashanga; canastos impermeables; redes de chambira, ralladores; el bolso shigra; decoraciones faciales hechas con la pepa de huituc (genipa americana) etc.

SIONA



UBICACIÓN:
Tienen presencia binacional, en Colombia y en Ecuador. En Ecuador, se encuentran en la Provincia de Sucumbíos, cantón Putumayo, parroquia Puerto Bolívar; y en el cantón Shushufindi, Parroquia San Roque. Mantiene hasta el presente ciertas formas itinerantes y dispersas de asentamiento en las riberas de los ríos. Su principal recurso hídrico es el río Aguarico. En la actualidad tienen su territorio delimitado en 40 000 hectáreas, en convenio de uso con el INEFAN, dentro de la Reserva Faunística Cuyabeno.

ORIGEN:
La etnia siona pertenece a la familia lingüística tukano occidental. Su nombre significa "hacia la huerta" (sio=huerta, na=hacia) y su idioma es el Siona o paicoca.

ECONOMÍA:
Su economía depende de la agricultura. Cultivan yuca, maíz, arroz, chontaduro, plátanos, piña y naranja. Complementan su alimentación con la pesca y en menor medida con la caza con cerbatana o escopeta, la cría de gallinas y cerdos y la recolección de frutos silvestres. Hacen canoas de troncos ahuecados para transportarse por los ríos. Fabrican hamacas y canastos de fibras obtenidas de plantas. Las mujeres practican la alfarería. Por encontrarse dentro de la Reserva Cuyabeno y en la zona de influencia de la misma, tienen convenios para seguir usando sus espacios tradicionales de cacería y pesca, con algunas normas de conservación.

ORGANIZACIÓN SOCIAL:
La influencia de las misiones religiosas y la migración provocada por ellas cambió el patrón de asentamiento indígena, de la forma dispersa a la nuclearización en aldeas.  Con la alianza de los pueblos Siona y Secoya se conformó la Organización de la Nacionalidad Indígena Siona-Secoya del Ecuador, ONISSE. Últimamente,  las organizaciones se separaron y los Siona conformaron la Organización de la Nacionalidad Indígena Siona del Ecuador, ONISE, que agrupa a toda población y es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE. 

VESTIMENTA:
Dan importancia al arreglo personal, al peinado tradicional y a la pintura del cuerpo y elaboran y usan aretes y unos 80 collares, entre los que se destaca uno 32 colmillos de jaguar. Llevan en cada brazo o muñeca, como pulsera, la yerba aromática ma'ya, que les ha valido el nombre siona (perfumados, en lengua huitoto).

COSTUMBRES Y TRADICIONES:
Las mujeres transforman las semillas multicolores que encuentran en el bosque en vistosos collares y pulseras que se unen con hilos de chambira, una planta del bosque. Para añadirle más color a sus creaciones usan alas de escarabajos verdes fosforescentes y pequeñas piedras encontradas en los ríos. Las ofertas de artesanías incluyen las lanzas y cuchillos negros hechos con chonta. Otros objetos de importancia son:
Las Cerbatanas: Uno de los objetos más comprados por el turista, como recuerdo son las cerbatanas con dardos y el recipiente de curare o veneno.
Los Tejidos: El material más usado para los tejidos es la chambira, fibra que se obtiene de la palma del bosque. Los bolsos son los artículos más elaborados por las mujeres.

Dentro de su gastronomía, merece atención el cazabe. Se elabora con la variedad amarga de la yuca (Manihot esculenta) que contiene un principio venoso de ácido cianhídrico, que la mujer tiene que sacar antes de cocinar. Con la pulpa obtenida se procede a cocinar las galletas sobre "la sartén de barro". El cazabe tiene la ventaja de conservarse bien y de ser fácil de transportar, durante los viajes.

El "curaca" (chamán) tiene un papel importante en la vida de la comunidad y mediante el consumo ritual del yajé establece contacto con los cinco niveles del universo y sus colores. La salud, la caza, la pesca, el ciclo vital humano, el matrimonio y la seguridad de la comunidad dependen de las relaciones con los diferentes seres que habitan estos niveles.

TURISMO:
En los años de 1972 se formó la comunidad de San Pablo, con las primeras familias Fundadoras, Piaguaje Cecilio y Payaguaje Fernando. Con estas dos familias de la nacionalidad Secoya unidas a familias que posteriormente llegaron a nuestra comunidad y conforma el asentamiento de la nacionalidad Secoya, posteriormente se integran otras las familias llegadas. Más tarde se acuerda realizar la linderación de los territorios y posesión de las nacionalidades Secoya y Siona.

SHUAR



UBICACIÓN:
Sur este en las provincias de Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe. Cordillera del Cutucú divide al territorio Shuar en Occidente conocidos como Shuaras Fronterizos. Oriente conocidos como Shuaras del Interior. Aproximadamente 110.000 habitantes
ORIGEN:
Es muy difícil conocer el origen de este pueblo, ya que la cultura Shuar al igual que otras culturas de la amazonía, no conocen la lectura y escritura. Uno de sus conocedores el padre Alfredo Germany, misionero, dice que los Shuar, son el producto de la fusión de un grupo amazónico  de la lengua Arawak con un grupo de la lengua Puruha- Mochica.
Los Shuar eran conocidos  por sus características guerreras. Esta etnia impidió la penetración de los incas, e hicieron fracasar la expedición española. En la época de la colonia empezaron los contactos con los Shuar, inicialmente fueron por comercio y a través de estos los españoles los fueron subyugando y le empezaron a cobrar tributo en polvo de oro. Al mando del cacique Quirruba más de veinte mil Shuar rodearon la ciudad de Logroño, mientras dormían sus habitantes y sacrificaron a casi doce mil personas, acepto las mujeres, el gobernador fue sacrificado deglutiendo oro fundido

IDIOMA:
Shuar Chicham
ECONOMÍA:
Los Shuar tradicionalmente han vivido de la caza, pesca, recolección y la agricultura itinerante; el tamaño de la huerta depende del número de esposas que tenga el hombre. El cultivo y cuidado de la huerta es trabajo para las mujeres. El principal cultivo es la yuca, es la principal fuente de carbohidratos en la dieta Shuar, también siembran camote, maní, papa china, plátano, caña de azúcar, naranjilla, y plantas alucinógenas como la ayahuasca (tallo del espíritu) y la Maicoa.
La caza constituye la fuente de proteínas, atrapan a sajinos, guatusa, monos, ardillas, tucanes, y papagayos; para esto utilizan el curare, y la cerbatana que la hacen los Achuar.
Practican la pesca en menor cantidad, usan el arpón, red o venenos como el barbasco.
También practican la recolección  de productos apetecidos como larvas de insectos, mariposas hormigas e insectos.

ORGANIZACIÓN SOCIAL:
Antes que la unión prevalece la dispersión, generado por los permanentes enfrentamientos no solo entre clanes enemigos si no entre parientes próximos.
Es una sociedad clánica, sus miembros están unidos por lazos de sangre; la comunidad no es una aldea si no un conjunto de casas dispersas en la selva. La familia constituye la unidad económica, social y política.Las casa vecinas están habitadas por parientes, estos no tienen un carácter permanente, dada la constante necesidad de emigrar, ni siquiera los lazos de consaguinidad aseguran las alianzas, debido a las continuas peleas que se dan entre vecinos. Las razones de los enfrentamientos es la competencia de los recursos que se encuentran en el entorno. El rapto de mujeres es una de las razones por las que los Shuar buscan lugares de asentamiento muy distantes para no encontrarse con los parientes de la chica.Los Shuar son endógamos, los matrimonios se realizan entre parientes.
La familia tradicional Shuar es patrilocal, poligámica, y poligínica, debe casarse con las hermanas de su esposa esto es porque se llevan mejor entre hermanas que si son extrañas.  
El hombre selecciona a su esposa desde los 5 a 10 años de edad. El padre es un rey, la primera mujer con la que se casa se llamaba Tarimiat y tienen privilegios ella manda a las demás esposas y el hombre entrega la caza recién hecha, la chacra y toda compra nueva. 
Un hombre ejerce autoridad cuando ha adquirido prestigio por las matanzas en las guerras o por que es un Yacha

VIVIENDA:
Para la construcción utilizan la caña guadúa para paredes y piso, para las bases y los pilares la chonta, el techo está cubierto de paja toquilla o kampának u otra clase de  hojas, la puerta esta hecha de caña guadúa picada o partida.
La casa tiene forma elíptica, con techo a dos aguas y sostenido por 9 postes interiores, dispone de dos habitaciones, un salón grande para recibir visitas, donde existe una mesa y algunos bancos, la otra se la emplea como dormitorio, la cocina está separada de los cuartos y en algunos casos de la vivienda. Muchas familias conservan la cama en un sitio de la cocina y cerca del fogón con el fin de calentarse los pies, sobre el fogón esta una especie de repisa, la misma tiene pociones de sal y ají envueltos en hojas y conservan la carne para que no se dañe.
También se observan utensilios como el chankin especie de canasta para traer los alimentos de la huerta, el muits olla para guardar y fermentar la yuca y el pinink pilche para tomar la chica.

VESTIMENTA:
El hombre viste una falda llamada Itip tejida de algodón y teñida con tintes naturales, amarran su Itip bien ajustado con un cinturón o un bejuco.
La mujer usa una túnica denominada Tarachi amarrada al hombro, va ceñida a la cintura por un cordón Nijiamu y se complementa con la pintura corporal, y adornos de plumas y colares de semillas.

COSTUMBRES Y TRADICIONES:
Cuando se va a sembrar se hace una ceremonia, dirigidos a la diosa tierra Nungui, una mujer joven se convierte en la protagonista, como encargada de hacer la plantación de yuca, se realizan cantos y bailes. Después de la Tzantza la fiesta de la Yuca es la más importante.  Se practican ritos y ceremonias orientados a evitar las pestes y plagas que atacan a los cultivos.

El proceso para realizar la Tzantza empieza cortando la cabeza y se separan la piel de la clavera, se pone en agua hirviendo durante varios minutos, cuando se enfría se le hace dos pequeños agujeros, donde se le amarra un bejuco; luego se cauterizan los labios con un machete caliente y se los suturaba con astilla de chonta, se llena la piel con arena caliente y piedras y se cerraba la abertura con un bejuco resistente. 
Los guerreros tomaban las puntas del bejuco y mecían en círculos, sobre una poción hirviente de hierbas y raíces; se frotaba carbón de leña en la cara cuello y orejas. Cada día se repetía el tratamiento de arena y carbón mientras la cabeza se iba empequeñeciendo más y más. Una vez reducida la Tzantza se aseguraba en un palo, el cual era ubicado en la zona de la vivienda que corresponde a los hombres.
Se cree que este trofeo garantizaría victorias futuras y derrotas de los malos espíritus, con este rito se impedía que el espíritu del guerrero muerto pueda vengarse.
La muerte natural para los Shuar no existe si no que es causada por los brujos.

SHIWIAR



UBICACIÓN:
Esta nacionalidad tiene sus asentamientos poblacio­nales tanto en Ecuador como en Perú, situación que se creó con la guerra limítrofe entre estos dos paí­ses, en 1941. En el caso de nuestro país los Shiwiar están ubicados al sureste de la provincia de Pastaza, cantón Pastaza, parroquia río Corrientes.
ORIGEN:
Han sido tradicionalmente los habitantes de los territorios ubicados en la cuenca alta del río Corrientes y la cuenca alta del río Tigre, llegando a la línea limítrofe con el Perú, espacio geográfico que es reconocido como "Franja de Seguridad Nacional". La nacionalidad shiwiar, era una nacionalidad con una cultura productiva itinerante, cultivaban la yuca y el plátano, cultivos que como ya lo hemos dicho eran estacionarios y temporales, caminaban en la selva, cazando, pescando, recolectando lo que la selva ofrecía. Formas de organización que prevale­ció hasta la llegada del Instituto Lingüístico de Verano en 1950, quienes los cambiaron a una vida sedentaria en comunidades, como mecanismo que facilitaría el proceso de evangelización y escolari­dad, cambios que significaron para este pueblo la adopción de una nueva religión y una nueva forma de organización social.

ECONOMÍA:
Las prácticas productivas de esta nacionalidad, se desenvuelven en la agricultura extensiva de su territorio, práctica que al igual que las otras nacionalidades amazó­nicas es complementada por la caza, la pesca y la recolección espontánea y mínima que en estos momentos existe, sumándose a estas prácticas, la elaboración de arte­sanías y el turismo.

ORGANIZACIÓN SOCIAL:
Las nueve Comunidades de la nacionalidad Shiwiar están organizadas en torno a una Asociación, con una Directiva que tiene su sede administrativa en la ciudad del Puyo. La Organización Política que representa a la Nacionalidad Shiwiar es la Organización de la Nacionalidad Shiwiar de Pastaza, Amazonia Ecuatoriana, ONSHIPAE.

VIVIENDA:
Utiliza materiales del entorno. Se ha visto reemplazada por viviendas de bloque.
VESTIMENTA:
Influenciada por la cultura occidental.

TURISMO:
En relación con la actividad turística, esta se proyecta a potenciar las actividades de producción de objetos cerámicos especialmente de cestería, collares, instrumentos musicales, etc.; con el propósito de utilizar habilidades y prácticas ya existentes den­tro de la nacionalidad, para que a través de su comercialización, se refuerce la eco­nomía familiar y comunitaria.